
FIDUCIA
Maria Fernanda Bermudez
Laura Forero
Jefferson García
MODALIDADES DE FIDEICOMISO EN LAS OPERACIONES BANCARIAS
a) Fideicomiso de Administración:
Una forma muy interesante de utilizar los servicios fiduciarios consiste en transferir sus bienes a la entidad crediticia que le brinda no sólo la seguridad de ser una institución seria y especializada sino estar sometida a rigurosos controles por parte del Estado.
b) Fideicomiso de Inversión:
El fiduciante busca destinar los bienes a ciertas actividades de las cuales pueda derivar rendimientos interesantes.
c) Fideicomiso testamentario:
Se presenta la posibilidad de designar por esta vía al fiduciario para que, a la muerte del causante, reciba todo o parte de sus bienes con el objeto de destinarlos a cumplir ciertas finalidades, bien de índole cultural, ya en beneficio de alguna persona, parientes o no del causante.
d) Fideicomiso de seguros:
Puede estar vinculado con el anterior, en cierta manera, y constituirse designado a la entidad fiduciaria como beneficiaria de un seguro de vida.
e) Fideicomiso de desarrollo:
Caracterizados por la presencia de entidades internacionales o gubernativas de crédito y por la aplicación de los recursos a finalidades de interés comunitario o de desarrollo.
f) Fideicomiso Inmobiliario:
Es uno de los terrenos en el cual el fideicomiso se ha mostrado atractivo, es en el desarrollo de proyectos inmobiliarios.